
Hola a tod@s!!!
Primero que nada, quiero agradecer a todas las personas que han hecho posible que este humilde blog haya tenido sus primeras 1000 visitas!!! (por lo menos desde que puse el contador...) Gracias a tod@s, de veras, muchísimas gracias!!!
Bueno, ahora a lo nuestro. Un episodio final es crucial en el desarrollo de la serie. Una serie debe saber cómo y cuándo concluir, y qué impresión de los personajes y sus respectivas historias desea dejar.
Como en todo, puede haber una serie sumamente buena con un final intrascendente, malo o peor aún... inconcluso. Es difícil que una mala serie tena un buen final, por lo general éste tiende a ser mediocre o malo.
El final en el ánime suele gozar de una característica casi omnipresente: EL CAMBIO. Más específicamente, la separación.
Así, vemos que al final de gran cantidad de series, los personajes terminan tomando rumbos separados, o bien dejando atrás una etapa de su vida. Ejemplos: terminar la escuela, que el grupo se separe tras concluir su misión, abandono de la misión y retomar una vida normal (vgr: mahou shoujos) y en general, implica crecimiento del personaje principal respecto a sus inicios.
Son raros los finales 100% concluyentes, suelen dejar una o dos historias abiertas, pero por lo general dejan las bases para que podamos imaginar o deducir la culmiación de tales historias. Pero otras series nos dejan totalmente con un "wtf?" en la cara por su final tan inconcluso y vacío. De estas tramas abiertas es donde nacen las raíces de mucos FANFICS, sin embargo, a mi juicio, muchos de éstos fanfics son malos y desarrollan la historia de una manera muy alejada al universo de la serie original... en otras palabras, "nada que ver".
En ocasiones muy raras se nos ofrece un "epílogo" sobre lo que sucede más adelante. Hay veces en que realmente nos gustaría que se nos diera tal epílog y así saber de una vez por todas qué ocurre con nuestro personaje favorito (que no necesariamente es el protagónico)
A continuación mencionaré algunos ejemplos más en detalle:
OJAMAJO DOREMI (1a temporada). Tiene uno de los mejores finales que he visto y considero que la serie debió haber concluido allí, y no sacar nuevas temporadas... en fin. El final implica una separación, tanto del grupo, al abandonar a Majorca y su hada, como de su identidad, al dejar de ser brujitas para reincorporarse a la normalidad. Sin embargo también implica que los lazos de amistad entre las chicas se han fortalecido increíblemente y siempre estarán juntas para apoyarse. Es uno de los finales que más me ha hecho llorar.
RUROUNI KENSHIN. Sin contar los OVAS, el final es terriblemente malo e inconcl

uso para surgir de una serie tan buena. A mi criterio la serie animada debió finalizar con el episodio de la Noche de Tanabata, tras la derrota de Makoto Shizio. El final del OVA es distinto y más gratificante, pues narra la vida del personaje (en forma muy resumida) hasta sus últimos días y el legado que dejó.
EVANGELION. El final de la serie, al contrario de lo que opinan muchos, fue de mi agrado, y en realidad no ví necesidad de sacar una película sólo para "complacer" a un auditorio molesto con el artista. Por cierto, el papel de un artista es EXPRESAR SUS IDEAS AL PÚBLICO, Y NO COMPLACER A ÉSTE.
AZUMANGA DAIOH: Sniff... final de separación (otro...) pues abandonan su etapa de bachilleres y toman distintos rumbos en la universidad. Es un muy buen final, no obstante, me hubiese gustado un epílogo, si bien no es muy difícil imaginar que pasa con algunas de las chicas:
Osaka San: ni idea de qué le vaya a ocurrir a esta chica tan peculiar pero encantadora.
Chiyo-chan: probablemente regrese a Japón tras concluir sus estudios, y frecuente a sus amigas del colegio.
Kagura san: Posiblemente se haga campeona olímpica de natación (a pesar de sus grandes y bellos senos...) y a pesar del rechazo de Sakaki (a menos supongo que eso pasará...), se encontrará a una persona a quien amar.
Tomo/Yomi: se separarán por cuestión de la unversidad, pero se darán cuenta de lo mucho que se extrañan y necesitan la una a la otra, y terminarán juntas al final.
Sakaki/Kaorin. Bueno, Sakaki estudiará veterinaria, y es posible que Kaorin, que también ama a los gatos y otros animales, también, y se encuentre con Sakaki en la universidad, y convivan mucho juntas, y Kaorin vea la clase de persona que es realmente Sakaki, quien se mostrará más honesta y feliz con Kaorin, y ambas terminen enamorándose entre sí y viviendo juntas!!!

KALEIDO STAR: el final de ambas partes es muy bueno, no implican separación sin que más bien dejan abiertas las puertas para un brillante futuro de Sora y sus compañeras como artistas.
He aquí lo que imagino que sucederá con algunos de los personajes:
Sora: triunfa como estrella de Kaleido, es reconocida como gran acróbata junto a su compañera inseparable Laila Hamilton, y su relación con esta se hace muy íntima y fuerte, llegando en un momento a sentir atracción hacia la hermosa rubia.
Laila: termina por enamorarse de Sora, a quien admira y tiene en alto como su musa. Sin embargo, y tristemente no es correspondida (lástima), pero Laila tiene a su lado a una gran amiga (y que en realidad la ama) que la apoya y acompaña, y se gana el amor de Laila poco a poco. Por supuesto, hablo de su ex-ama de Llaves (no recuerdo su nombre ahora).
Yuri/Leo: terminan por ser la perfecta pareja Yaoi (a poco nunca creyeron que estos dos eran gay?)
Mia/Anna: terminan por ser una estable pareja (misma pregunta de arriba...)
Rosseta: esta chica, cuya fascinación por Sora se convierte eventualmente en amor, termina cautivando el corazón de Sora, quien, tras darse cuenta de sus sentimientos, y rechazar cortésmente a la señorita Laila, se convierte en pareja sentimental de la jovencita.
HAIBANE RENMEI: un final genial para una serie sublime. Deja muy poco o nada que desear, y uno intuye que Rakka ayudará a la crianza de l@s gemel@s de los capullos, y eventualmente todas las chicas del viejo hogar emprenderán el vuelo, no sin antes dejar a una amble y feliz nueva generación de Haibanes.
DRAGON BALL: La primera serie tuvo un final relativamente bueno, la Z no finalizó donde tuvo que finalizar, y la GT es a mi criterio, mediocre de principio a fin.
MARIA SAMA: final inconcluso, me hubiese gustado ver que la relación entre la

s protagonistas se concretara y no sólo se intuyera.
STRAWBERRY PANIC!: Buen final para los protagónicos, es un muy gratificante final, y he aquí lo que imagino que pasa con algunas de las chicas:
Yaya chan: termina por olvidar su amor por Hikari y comienza una bella relación, al principio de amistad y luego de amor, con Tsubomi.
Suzumi: pues tras la decepción con Nagisa, se repone, la ve como una gra n amiga y confidente, y después, encuentra en la escuela alguna otra chica que le llame la atención y eventualmente la enamore, esta vez, recíprocamente (Miyuki o Chiyo podrían ser buenas opciones...)
Miyuki: tras darse cuenta, gracias a Shizuma, que no ha amado realmente a nadie, decide romper su compromiso de matrimonio (mencionado alguna vez por Suzumi) y decide buscar a su verdadero amor dentro de la escuela.
Kizuna/Remon: se fortalece su relación, al igual que la de Kaname y Momomi.
Hikari/Amane: logran éxito amoroso y en su papel de Etoile
Nagisa/Shizuma: alcancan la felicidad juntas
Algunas series con malos finales:
Ranma 1/2: asquerosamente inconcluso.
Inuyasha: igual
Tsubasa Chronicles y TRC: igual
GS Mikami: igual. Lástima pues la serie era divertida (no como las tres de arriba)
En fin. Me despido por ahora. Creo que he dejado el punto claro, no???
Esperen mi post del 15 de este mes: día de acción del Blog, cuyo tema a tratar será el medio ambiente. Se sorprenderán.
Bye!!! y de nuevo: Gracias!!!